La plaza Bolívar está rodeada de edificaciones importantes como la catedral de Caracas, el Museo Sacro, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal, la Capilla de Santa Rosa de Lima, la Casa Amarilla, el Teatro Principal y el edificio del Gobierno del Distrito Capital. además al suroeste de ella se encuentra el Palacio Federal Legislativo.
Historia
Apenas fundada Caracas, se destina ese lugar para la Plaza Mayor, sirviendo como centro del comercio de ese poblado. A esa plaza se le hicieron algunas modificaciones durante siglos, pero una de las más significativas fue la de 1754 cuando el gobernador Felipe Ricardo ordenó la construcción de unas arcadas para rodear la plaza.
En la plaza era habitual la ejecución y fusilamiento de enemigos políticos y conspiradores contra el gobierno colonial español, siendo el más conocido el de José María España, en la que su cadáver fue descuartizado en la plaza en 1799.
Además, que fue el sitio donde Venezuela logró el primer paso hacia la independencia, suscitándose una rebelión popular contra la corona española el 19 de abril de 1810.
Estatua
El 7 de noviembre de 1874 se inaugura la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en el centro de la plaza, con el repique de campanas y 21 cañonazos.
La obra del escultor italiano Adamo Tadolini es una réplica de la estatua de la Plaza Bolívar de Lima, en Perú, realizada por la Fundición Müller.
Mide 4 metros de altura, en ella Bolívar está sobre un caballo encabritado sostenido por sus patas traseras apoyadas sobre el pedestal que posee dos grados.