Faro de Gran Turca

 El faro de Gran Turca es un faro en la isla de Gran Turca, Islas Turcas y Caicos. La estructura de 60 pies de altura (18 m), con vistas a North Creek, fue completada por el arquitecto británico Alexander Gordon en 1852 para alertar a los marineros del arrecife poco profundo.

Los hermanos Chance agregaron lámparas de queroseno más brillantes y una lente Fresnel más potente en 1943 y permanecieron en uso hasta 1972, cuando el faro fue electrificado. Hoy en día, el faro y la casa del farero son un sitio histórico bajo la protección del National Trust.



Ubicación

La estructura está ubicada en Lighthouse Road en la costa de Gran Turca. Está situado en una pequeña colina de piedra caliza con vistas al arrecife poco profundo que se extiende desde el extremo norte de la isla.

El edificio y una casa de almacenamiento de queroseno adjunta tienen vistas a North Creek. Se dice que este arroyo se parece mucho a la descripción que Cristóbal Colón dio para la primera isla con la que tropezó en la búsqueda del Nuevo Mundo en 1492.

Los senderos de burros conducen desde el faro hasta la playa debajo del acantilado. Los árboles de mangle en la costa cercana ayudan a prevenir la erosión al retener la arena

Historia

Un Sr. Frith aseguró la construcción del primer faro moderno de la isla en 1852, salvando el comercio de sal de la isla, que había disminuido cuando los barcos dejaron de llegar debido a dificultades con la navegación.

Fue diseñado por el arquitecto Alexander Gordon para alertar a los marineros del arrecife poco profundo. Construido en el Reino Unido, fue enviado en piezas a la isla.

En su apogeo, un farero se quedaba toda la noche en el faro para vigilar las lámparas y dormía durante el día en la casa del pequeño guardián al lado.

Descripción

El faro es una estructura encalada hecha de hierro fundido, que mide 60 pies (18 m). Inicialmente tenía ocho pequeñas lámparas de aceite Argand, con reflectores que aumentaban la luz 450 veces, impulsadas por pesas y maquinaria.

Los reflectores fueron construidos por Devill & Company de Londres en 1851. Como las lámparas originales no eran potentes, en noches oscuras y turbulentas a menudo no se podían ver, lo que provocó naufragios en la costa incluso después de que se estableciera el faro.

Los Chance Brothers de Birmingham, Inglaterra agregaron lámparas de queroseno más brillantes y una lente Fresnel más potente, lo que mejoró la situación.

En 7, el faro fue electrificado y proporciona una luz de faro brillante para guiar a los barcos. La lente original está ahora en exhibición en el Museo Nacional de las Islas Turcas y Caicos.